Es probable que hayas escuchado alguna vez sobre la esclerosis múltiple, pero para evitarte confusiones te contaremos qué es y cómo afecta a quién la padece.
La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune, lo que quiere decir que atacará las células sanas de órganos y tejidos, en este caso especial, dicha enfermedad afecta el cerebro y el sistema nervioso central.
¿Por qué se origina la Esclerosis Múltiple?
Las causas de este padecimiento aún no son del todo claras, existen varios factores que pueden propiciarla, como la genética, es decir, que es una enfermedad que podría heredarse.
¿Cuáles son los síntomas de la Esclerosis Múltiple?
Algunos de los primeros síntomas son:
padecimientos, sin embargo, es importante que de manera constante acudas a consulta para recibir un tratamiento oportuno.
Hasta el momento
NO hay una cura para la esclerosis múltiple, sin embargo, sí existe un tratamiento para retrasar el avance de la enfermedad, disminuir la gravedad o controlar los síntomas.
La esclerosis es una enfermedad que puede presentarse en cualquier persona, sin embargo, las mujeres son más propensas a padecerlas, por lo que es importante que ante cualquier anomalía acudas con un Neurólogo, si deseas una revisión acude con nuestro especialista, el
Dr. Jerónimo Rodríguez.
Jerónimo Rodríguez Rodríguez
Número de Cédula:
0276898
Profesión:
Licenciatura como Médico Cirujano y Partero
Institución:
Universidad Autónoma De Nuevo León
Número de Cédula:
0017764
Profesión:
Especialidad en Neurología Clínica
Institución:
Consejo Mexicano de Neurología
Engage ---